jueves, 21 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
14 °c
Algeciras
14 ° Jue
13 ° Vie
14 ° Sáb
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Vigo, escenario de un Seminario de Energías Renovables Marinas

Se pretende dar respuesta al objetivo de cero emisiones, con el uso de energías marinas

Vigo, escenario de un Seminario de Energías Renovables Marinas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Autoridad Portuaria de Vigo ha celebrado el Seminario de Energías Renovables Marinas. Una conferencia con la que se ha querido constituir un espacio de diálogo como marco de presentación del estado del Proyecto PORTOS, compartiendo la actualidad del sector de las renovables marinas.

Se ha abordado la temática del empleo e implementación las energías renovables marinas en entornos portuarios

En el evento se han dado cita más de 100 personas entre representantes de grupos de investigación, empresas de energías marinas, los puertos y los máximos representantes de asociaciones e instituciones internacionales y españolas, y empresas del sector del más alto nivel, que han abordado la temática del empleo e implementación las energías renovables marinas en entornos portuarios, con pilotos en Leixoes, Cork, Nantes y Vigo.

El Proyecto PORTOS -Puertos Autosuficientes con Energías Renovables- nace del grupo de trabajo Blue Energy, de la Estrategia Blue Growth que busca evaluar, desarrollar y promocionar el uso integrado de recursos energéticos renovables en puertos del Espacio Atlántico. Destacando la realización de 4 proyectos de eficiencia energética, entre los que se encuentran la mejora en Lonjas que trabajan con Energías Renovables o la eficiencia energética en todo el alumbrado exterior del Puerto.

Por otra parte, la Estrategia Nacional de Transición Energética para los próximos años, cuenta con una hoja de ruta que sigue  en la senda de la descarbonización hasta 2030 y 2050, con mención especial  al apoyo de la descarbonización de los puertos, con proyectos pilotos como el caso del Puerto de Vigo, que ha obtenido 3 millones de Euros de Fondos Feder, gestionados por el IDAE para la mejora de la eficiencia energética y la puesta en práctica de la primera Lonja que trabaje con energías renovables.

El Proyecto PORTOS, financiado por el programa Interreg Atlantic Area tiene por objetivo explorar, desarrollar y promover la implementación de Energías Marinas Renovables en los puertos del Área Atlántica como fórmula para la contribución y promoción del desarrollo sostenible, incluyendo, además del entorno portuario, a toda su área de influencia.

La puesta en marcha del proyecto PORTOS acercará al Puerto de Vigo a su objetivo de convertirse en el puerto verde de referencia, ya que se fomentará el uso y la implementación de energías renovables, así como a la mejora de la eficiencia energética, contribuyendo a la disminución del consumo energético y de la emisión de gases de efecto invernadero. Con ello, el Puerto de Vigo cumple el compromiso asumido en el 2017 en el ámbito de la conferencia Our Oceans celebrada en Malta, sobre el cambio climático.

Tags: Diario portuarioEstrecho de GibraltarnaturalezaPuerto Vigo
Noticia anterior

El Puerto de Almería lleva a Fruit Logistica su propuesta de ‘autopistas del mar’ para hortalizas

Siguiente noticia

La directora general del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Premio Equipara

Noticias Relacionadas

Vigo, escenario de un Seminario de Energías Renovables Marinas

Endesa realiza una importante inversión en Castellar de la Frontera

21 enero, 2021

La compañía Endesa va a invertir más de un millón de euros en Castellar de la Frontera, durante este año...

Vigo, escenario de un Seminario de Energías Renovables Marinas

La red de ciudades del “Ramal Central de los Corredores Atántico y Mediterráneo” se constituye oficialmente

21 enero, 2021

Este jueves, 21 de enero a las 16.30 horas se constituirá, de forma oficial, la red del Ramal Central de...

Vigo, escenario de un Seminario de Energías Renovables Marinas

La negociación del Convenio de Consignatarias y Transitarias comenzará el 17 de febrero

21 enero, 2021

Las negociaciones del convenio colectivo de Consignatarias y Transitarias de la provincia de Cádiz, en la que se abordará la...

Vigo, escenario de un Seminario de Energías Renovables Marinas

Nueva web para el Servicio de Atención al Cliente del Puerto de Barcelona

21 enero, 2021

El Servicio de Atención al Cliente del Puerto de Barcelona (SAC) estrena nuevo portal web para ayudar a la resolución...

Siguiente noticia
Vigo, escenario de un Seminario de Energías Renovables Marinas

Endesa realiza una importante inversión en Castellar de la Frontera

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

Vigo, escenario de un Seminario de Energías Renovables Marinas

A concurso la mejora de la eficiencia energética del alumbrado público en el puerto de Palma

30 diciembre, 2020

La Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha licitado el contrato para las actuaciones de mejora de la eficiencia energética del...

Vigo, escenario de un Seminario de Energías Renovables Marinas

Menorca incomunicada por vía marítima a causa del temporal

27 diciembre, 2020

La isla de Menorca quedó, este sábado, incomunicada por vía marítima tras el cierre del puerto de Mahón, que se...

Vigo, escenario de un Seminario de Energías Renovables Marinas

El alcalde de San Roque pide al Puerto que limpie la «barrera antinarcos»

12 enero, 2021

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha instado a la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) a...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Vigo, escenario de un Seminario de Energías Renovables Marinas

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader