domingo, 28 febrero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
15 °c
Algeciras
15 ° Dom
14 ° Lun
14 ° Mar
13 ° Mié
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Andalucía reclama al Gobierno central que impulse un Pacto por el Ferrocarril

Aprobada una declaración institucional en defensa de la mejora de la red ferroviaria

EED TRen Ferrocarril
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El Consejo de Gobierno ha aprobado una declaración institucional en defensa de  la  mejora  de  la  red  ferroviaria  de  Andalucía,  después  de  que  las  últimas decisiones   del   Gobierno   central   en   esta   materia   hayan   perjudicado   las conexiones  por  tren  entre  muchos  municipios  y  por  tanto  la  vertebración  del territorio  andaluz.

El  Gobierno  andaluz  considera  necesario  abrir  un  debate sereno  y  serio  sobre el  mapa ferroviario  para  paliar  sus  deficiencias  y  que  las decisiones se tomen de manera coordinada entre las administraciones.

La  Junta plantea  a  la  Administración  Central  el  impulso  de  un  Pacto  por  el Ferrocarril que atienda las demandas de la comunidad. El mantenimiento de los trenes que ya dan servicio en Andalucía pese a la puesta en funcionamiento de los  Avant,  una  mayor  celeridad  para  el  restablecimiento  del  servicio  de  media distancia  entre  Osuna-Pedrera,  el  desarrollo  del  Corredor  Mediterráneo  entre Almería y Granada y entre Bobadilla y Algeciras o la continuidad de la venta de billetes en las estaciones, son algunas de las demandas que solicita no sólo el Gobierno  andaluz,  sino  entidades  ciudadanas  como  la  Plataforma  en  Defensa del Tren Rural Andaluz.

TEXTO DE LA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL POR LA MEJORA DE LARED FERROVIARIA DE ANDALUCÍA

La  Constitución  Española,  en  su  artículo  149.1.21.ª,  atribuye  al  Estado  la competencia  exclusiva  en  materia  de  ferrocarriles  y  transportes  terrestres  que transcurran   por   el   territorio   de   más   de   una comunidad autónoma.   En concordancia con tal precepto, el artículo 64 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, establece que corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía la competencia exclusiva, sobre la red ferroviaria de Andalucía y sobre el transporte terrestre de personas y  mercancías  por  ferrocarril cuyo  itinerario  se  desarrolle  íntegramente  en territorio andaluz. Así  pues,  tal  y  como  se  desprende  de  los  precitados  preceptos,  nuestra comunidad autónoma no tiene competencias ni sobre el transporte por ferrocarril de larga y media distancia ni sobre el de cercanías, pese a lo cual resulta obvia la necesidad de prestar lealtad y colaboración institucional sobre una materia de vital  importancia  como  las  comunicaciones  y  la  vertebración  ferroviaria  de Andalucía.

Sin  embargo,  las  últimas  decisiones  del  Gobierno  central  han  perjudicado seriamente a las conexiones ferroviarias entre muchos municipios andaluces, a la calidad de vida de sus ciudadanos y a la vertebración de la comunidad. Sirva como ejemplo el hecho de que en los últimos meses el Gobierno de la Nación haya  reducido  servicios  del cercanías  en  nuestra comunidad autónoma,  sin informar  ni  consensuarlo  con  la  Junta  de  Andalucía  y  que  pretenda  cerrar estaciones o eliminar servicios al usuario (como la venta de billetes en taquilla) en  los municipios más pequeños,  lo  que  juega  en  contra  de  la  lucha  contra  la despoblación que ha puesto en marcha el nuevo Gobierno andaluz.

En  cuanto  al  restablecimiento  del  servicio  de  media  distancia  en  la  variante Osuna-Pedrera, afectado desde hace un año por el temporal, ha de apuntarse que  siguen  las  negociaciones  a  nivel  técnico  y  jurídico  con  el  Gobierno  de España para que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) se haga con la titularidad de un tramo del Eje Ferroviario Transversal para dicha variante Osuna-Pedrera. Es prioritario que los trenes circulen ya por este tramo porque no  es  admisible  que  se  siga  perjudicando  a  la  Sierra  Sur  de  Sevilla  y  a  la conexión  de  la  provincia de  Sevilla con  Málaga  y  Granada.  En  este  contexto, lamentamos la lentitud y desidia del Gobierno de España sobre este asunto, así como el cambio de criterio jurídico de Adif. Se trata de un problema jurídico, no político, y empezamos el año reivindicando que se arregle inmediatamente esta situación.

Se hace necesario así abrir un debate sereno y serio sobre el mapa ferroviario en  el  conjunto  de  Andalucía  para  paliar  sus  muchas  deficiencias  existentes  y para   tomar   decisiones   de   forma   coordinada   y   planificada   entre   las administraciones.

Así   pues,   resulta   prioritario   solicitar   al   nuevo   Gobierno   de   España   el mantenimiento de los trenes que ya dan servicio en Andalucía, a pesar de que entren  en  funcionamiento  los  trenes  Avant,  así  como  que  se  avance  en  el desarrollo del Corredor Mediterráneo entre Almería y Granada y entre Bobadilla y  Algeciras,  fundamental  para  el  desarrollo  económico  y  social  de  Andalucía.

PUBLICIDAD

Igualmente, solicitamos que se sigan vendiendo los billetes en las estaciones de los pueblos andaluces o que cese la prestación del servicio con autobús cuando no haya motivo de urgencia, como en el caso de Málaga a Ronda. En definitiva, hay que hacer un debate serio y sereno sobre el mapa ferroviario para  mejorarlo  y  contribuir  a  la  vertebración  de  todo  el  territorio  andaluz  que permita que el modelo ferroviario andaluz se pacte entre todos, impulsando un Pacto Andaluz por el Ferrocarril que dé respuesta a las necesidades que nuestra tierra tiene en materia ferroviaria y que está siendo reivindicada por las distintas plataformas ciudadanas creadas para tal fin.

Tags: AlgecirasBahía de AlgecirasCampo de GibraltarEED-CWKEstrecho de GibraltarFerrocarrilInstitucionesJunta de AndalucíaTren
Noticia anterior

El alcalde de Los Barrios propone que el comité de gestión de la nueva Zona Franca de su municipio sea del Campo de Gibraltar

Siguiente noticia

Ecologistas vuelven a denunciar ante Capitanía emisiones de buques en el puerto de Algeciras

Noticias Relacionadas

Andalucía reclama al Gobierno central que impulse un Pacto por el Ferrocarril

FRS continúa ejecutando su estrategia para el cambio de imagen 

28 febrero, 2021

Una imagen vale más que mil palabras y en la que ilustra esta información se puede comprobar el antes y...

Andalucía reclama al Gobierno central que impulse un Pacto por el Ferrocarril

Los puertos de la región se suman a la felicitación por el Día de Andalucía

28 febrero, 2021

Ha sido arrancar este 28 de febrero y los puertos de la región han hecho uso de sus canales oficiales...

Andalucía reclama al Gobierno central que impulse un Pacto por el Ferrocarril

Los grandes furgones vuelven a dejarse ver por el puerto de Algeciras

28 febrero, 2021

La pandemia del coronavirus ha cambiado por completo el estado habitual de la estación marítima del puerto de Algeciras. En...

Andalucía reclama al Gobierno central que impulse un Pacto por el Ferrocarril

FRS restablece la ruta Melilla – Motril a partir del 5 de marzo

27 febrero, 2021

FRS volverá a operar la ruta Melilla - Motril a partir del próximo viernes 5 de marzo con rotaciones que...

Siguiente noticia
Andalucía reclama al Gobierno central que impulse un Pacto por el Ferrocarril

FRS continúa ejecutando su estrategia para el cambio de imagen 

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

FUE NOTICIA

Andalucía reclama al Gobierno central que impulse un Pacto por el Ferrocarril

Javier Sánchez Rojas lanza un mensaje de optimismo a los empresarios

11 febrero, 2021

El comité ejecutivo de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC), reunido, en las últimas horas, con...

Andalucía reclama al Gobierno central que impulse un Pacto por el Ferrocarril

Abierta la audiencia pública sobre el proyecto de real decreto para la entrada y estancia de los buques en las aguas marítimas españolas

18 febrero, 2021

La Dirección General de la Marina Mercante ha abierto audiencia pública sobre el proyecto de real decreto por el que...

Andalucía reclama al Gobierno central que impulse un Pacto por el Ferrocarril

Juan Manuel Doncel participa en la primera jornada de ‘Ceuta Open Future’ sobre la innovación portuaria

11 febrero, 2021

El presidente del Puerto de Ceuta, Juan Manuel Doncel; ha participado en la primera jornada del evento ‘Ceuta Open Future’....

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Andalucía reclama al Gobierno central que impulse un Pacto por el Ferrocarril

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader