jueves, 21 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
14 °c
Algeciras
14 ° Jue
13 ° Vie
14 ° Sáb
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

El límite de azufre en el combustible ya está aquí

Es obligatorio para todos los buques que operen fuera de ciertas zonas de control de emisiones donde el límite ya es del 0,10%

El límite de azufre en el combustible ya está aquí
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La regla mundial que reducirá significativamente las emisiones perjudiciales de óxidos de azufre ha entrado en vigor, este 1 de enero de 2020, lo que supone beneficios significativos tanto para la salud humana como para el medio ambiente.  Desde hoy, el límite  mundial del contenido de azufre del combustible de los buques se reduce al 0,50% del 3,50% actual. Conocido como «OMI 2020», este límite es obligatorio para todos los buques que operen fuera de ciertas zonas de control de emisiones designadas, donde el límite ya es del 0,10%.

El nuevo límite supone una reducción del 77% en las emisiones totales producidas por los buques, lo que equivale a una reducción anual de aproximadamente de 8,5 millones de toneladas métricas de óxidos de azufre. La materia particulada -pequeñas partículas dañinas que se forman cuando se quema el combustible- también se reducirá.

La decisión de reducir el límite mundial de azufre en el fueloil de los buques al 0,50% se tomó en 2008 y se confirmó nuevamente en octubre de 2016

Como resultado, se prevé que disminuyan los derrames cerebrales, el asma, el cáncer de pulmón y las enfermedades cardiovasculares y pulmonares. Reducir las emisiones de azufre de los buques también ayudará a prevenir la lluvia ácida y la acidificación de los océanos, lo que beneficiará a los cultivos, los bosques y las especies acuáticas.

El nuevo límite se enmarca en el Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques (Convenio MARPOL), un tratado ambiental clave bajo los auspicios de la Organización Marítima Internacional (OMI), el organismo de las Naciones Unidas especializado responsable de elaborar y adoptar normas para prevenir la contaminación provocada por los buques, así como velar por la protección, seguridad y eficiencia del transporte marítimo.

La decisión de reducir el límite mundial de azufre en el fueloil de los buques al 0,50% se tomó en 2008 y se confirmó nuevamente en octubre de 2016.

La OMI y las partes interesadas del sector han realizado una intensa labor preparatoria para garantizar que la transición se realizase sin problemas. La OMI publicó una serie de documentos para ayudar al sector del transporte marítimo y sus Estados Miembros a prepararse, incluidas las orientaciones sobre la elaboración de un plan de implantación en el buque (que abordan cuestiones como la evaluación de riesgos para nuevos combustibles y la limpieza de tanques) y las directrices sobre la supervisión por el Estado rector del puerto.

Las refinerías pueden mezclar fueloil de contenido bajo con fueloil de contenido alto en azufre para suministrar fueloil reglamentario. Se pueden usar aditivos para mejorar otras propiedades, como la lubricidad. Los buques también pueden usar diferentes combustibles, con contenido bajo o incluso cero azufres, por ejemplo, gas natural licuado o biocombustibles. Sin embargo, no se recomienda la mezcla de diferentes combustibles, de acuerdo con las normas ISO y su PAS. Los armadores deben probar la compatibilidad, la estabilidad y otros caracteres relevantes de los combustibles reglamentarios que se utilizarán y consultar las normas pertinentes de la Organización Internacional de Normalización.

Los buques también pueden cumplir las prescripciones sobre las emisiones de SOx usando alguno de los métodos equivalentes aprobados, tales como los sistemas de limpieza de los gases de escape, o los «lavadores» que «limpian» las emisiones antes de que sean liberadas en la atmósfera. En este caso, los medios equivalentes deben ser aprobados por la Administración del buque (el Estado de abanderamiento). Los lavadores eliminan los óxidos de azufre del motor del barco y los gases de escape de la caldera, lo que permite a los barcos equipados con ellos continuar utilizando combustible pesado, de acuerdo con las Directrices de la OMI.

Tags: AlgecirasBahía de AlgecirasCampo de GibraltarEED-CWKEstrecho de GibraltarnaturalezaOMI
Noticia anterior

El dique flotante`Antaios´ se pone a punto en Cernaval

Siguiente noticia

Concluyó un año marcado por las ‘trabas’ para barcos de ONG como el ‘Open Arms’

Noticias Relacionadas

El límite de azufre en el combustible ya está aquí

Endesa realiza una importante inversión en Castellar de la Frontera

21 enero, 2021

La compañía Endesa va a invertir más de un millón de euros en Castellar de la Frontera, durante este año...

El límite de azufre en el combustible ya está aquí

La red de ciudades del “Ramal Central de los Corredores Atántico y Mediterráneo” se constituye oficialmente

21 enero, 2021

Este jueves, 21 de enero a las 16.30 horas se constituirá, de forma oficial, la red del Ramal Central de...

El límite de azufre en el combustible ya está aquí

La negociación del Convenio de Consignatarias y Transitarias comenzará el 17 de febrero

21 enero, 2021

Las negociaciones del convenio colectivo de Consignatarias y Transitarias de la provincia de Cádiz, en la que se abordará la...

El límite de azufre en el combustible ya está aquí

Licitado el estudio informativo de la electrificación del tramo ferroviario Bobadilla-Ronda

20 enero, 2021

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), según publica la Plataforma de Contratación del Sector Público y próximamente...

Siguiente noticia
El límite de azufre en el combustible ya está aquí

Endesa realiza una importante inversión en Castellar de la Frontera

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

El límite de azufre en el combustible ya está aquí

Ecologistas denuncian el estado de la salida de fecales del Paseo de La Cornisa en Algeciras

6 enero, 2021

Verdemar Ecologistas en Acción ha denunciado el mal estado que presenta la salida de aguas negras existente en el Paseo...

El límite de azufre en el combustible ya está aquí

Menorca incomunicada por vía marítima a causa del temporal

27 diciembre, 2020

La isla de Menorca quedó, este sábado, incomunicada por vía marítima tras el cierre del puerto de Mahón, que se...

El límite de azufre en el combustible ya está aquí

El alcalde de San Roque pide al Puerto que limpie la «barrera antinarcos»

12 enero, 2021

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha instado a la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) a...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El límite de azufre en el combustible ya está aquí

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader