martes, 26 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El año hidrológico, que comenzó con sequía, termina 2019 con un 34% más de lluvias de lo normal en el conjunto de España

El dato supone un aumento de 20 puntos porcentuales en apenas una semana, ya que el balance hasta el 7 de diciembre acumulaba un 14 por ciento de superávit

El año hidrológico, que comenzó con sequía, termina 2019 con un 34% más de lluvias de lo normal en el conjunto de España

AEMT

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El año hidrológico, que comenzó el 1 de octubre de 2019 con una gran escasez de precipitaciones, terminará el primer trimestre del ejercicio con un 34 por ciento más de lluvias de lo normal en el conjunto de España, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, en lo que va de año hidrológico hasta el 24 de diciembre ha llovido en el conjunto de España un total de 294 litros por metro cuadrado, lo que representa un 34 por ciento más de lo habitual para este periodo, 219 litros por metro cuadrado.

El dato supone un aumento de 20 puntos porcentuales en apenas una semana, ya que el balance hasta el 7 de diciembre acumulaba un 14 por ciento de superávit.

Entre el 18 y el 24 de diciembre las lluvias afectaron a toda España menos a Canarias y a algunas zonas del litoral mediterráneo y destaca que fueron “muy intensas” en la primera mitad de la semana.

En concreto, llovió más de 30 litros por metro cuadrado en esa semana en gran parte de los dos tercios peninsulares más occidentales y en Pirineos. Además se superaron los 100 litros por metro cuadrado en Galicia, la cordillera cantábrica, el sistema Central, el norte y oeste de Extremadura, Pirineo central, sistema Bético, norte de Granada y de Cuenca y la sierra de Cádiz.

PUBLICIDAD

La AEMET subraya que incluso se han superado los 200 litros por metro cuadrado en el oeste de Galicia, en zonas elevadas del sistema Central, en una pequeña área al norte de Huelva y en la sierra de Grazalema.

De ese modo, destaca las precipitaciones acumuladas en observatorios principales como los de Vigo-Peinador, con 167 litros por metro cuadrado; Pontevedra, 160 litros por metro cuadrado; Santiago de Compostela, 145 litros por metro cuadrado; Puerto de Navacerrada, 124 litros por metro cuadrado y 103 litros por metro cuadrado en La Coruña-Alvedro.

Más allá del periodo contabilizado, los días 25 y 26 apenas se registraron precipitaciones débiles al oeste de Galicia.

Por zonas, tienen superávit, es decir, que ha llovido por encima del valor normal para este periodo de acuerdo con el periodo de referencia en zonas de la mitad norte de la Península, en diversas zonas de Castilla-La Mancha, Andalucía, mitad norte de Extremadura, litoral de Alicante y Murcia y en la isla de Mallorca.

Por zonas, tienen superávit, es decir, que ha llovido por encima del valor normal para este periodo de acuerdo con el periodo de referencia en zonas de la mitad norte de la Península, en diversas zonas de Castilla-La Mancha, Andalucía, mitad norte de Extremadura, litoral de Alicante y Murcia y en la isla de Mallorca.

Incluso ha llovido más del doble de lo normal en algunas áreas de las regiones cantábricas, sur de Lérida y noreste de Granada. Por el contrario, presentan más de un 25 por ciento de déficit de lluvias, ya que no llegan ni al 75 por ciento del valor normal las precipitaciones en un área del centro de la Comunidad Valenciana, otra en el suroeste de Andalucía y en gran de las islas Canarias.

MÁS DE 4.000 HM3 EN LOS EMBALSES EN UNA SEMANA. Precisamente, el Ministerio para la Transición Ecológica ha informado de que en la última semana, los temporales Daniel, Elsa y Fabién han inyectado un total de 4.023 hectómetros cúbicos, lo que les sitúa en el 55,7 por ciento de su capacidad total, tras sumar el 7,2 por ciento en una semana.

De este modo, los embalses terminan el año con unos 30.978 hectómetros cúbicos, a falta de lo que puedan aumentar o decrecer en esta última semana de 2019.

Por ámbitos, la reserva se encuentra al 89 por ciento en Cantábrico Oriental; al 92,1 por ciento en Cantábrico Occidental; al 90,2 por ciento, en Miño-Sil; al 92,7 por ciento en Galicia Costa; al 95,2 por ciento en las cuencas internas del País Vasco; al 72,6 por ciento, el Duero; al 45,6 por ciento, el Tajo.

Además, Guadiana está al 40,1 por ciento; Tinto, Odiel y Piedras, al 75,5 por ciento; Guadalete-Barbate, al 48,6 por ciento; Guadalquivir, al 43,9 por ciento; la Cuenca Mediterránea Andaluza, al 49 por ciento; Segura, al 33,5 por ciento; Júcar, al 38,7 por ciento; Ebro, al 76,2 por ciento y las Cuencas internas de Cataluña están al 62,8 por ciento.

En esta misma semana 52, la última del año, los embalses hace un año estaban al 55,36 por ciento. La cifra de agua embalsada actualmente está un 3,55 por ciento por debajo de la media de los últimos diez años y un 0,20 por ciento por debajo del volumen que había hace un año.

Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El año hidrológico, que comenzó con sequía, termina 2019 con un 34% más de lluvias de lo normal en el conjunto de España

El año hidrológico, que comenzó con sequía, termina 2019 con un 34% más de lluvias de lo normal en el conjunto de España

30 diciembre, 2019

El año hidrológico, que comenzó el 1 de octubre de 2019 con una gran escasez de precipitaciones, terminará el primer...

El año hidrológico, que comenzó con sequía, termina 2019 con un 34% más de lluvias de lo normal en el conjunto de España

Alianza entre Maersk y CMA CGM para impulsar la descarbonización del transporte marítimo

19 septiembre, 2023

Las compañías navieras A.P. Moller - Maersk y CMA CGM han anunciado una colaboración en áreas de descarbonización con el...

El año hidrológico, que comenzó con sequía, termina 2019 con un 34% más de lluvias de lo normal en el conjunto de España

Cosco Shipping Lines Spain alcanza la cifra de 20.000 TEUs gestionados en su plataforma SynConHub

20 septiembre, 2023

Cosco Shipping Lines Spain ha alcanzado una nueva meta en su plataforma de e-commerce SynConHub al gestionar el contenedor de...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El año hidrológico, que comenzó con sequía, termina 2019 con un 34% más de lluvias de lo normal en el conjunto de España
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader