miércoles, 27 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
17 °c
Algeciras
15 ° Mié
15 ° Jue
15 ° Vie
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

La Junta incentivará el relevo generacional en la pesca andaluza

De los 6.000 marineros que trabajan en las 1.437 embarcaciones que integran su flota, sólo el 22% tiene menos de 30 años

La Junta incentivará el relevo generacional en la pesca andaluza
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha informado en las últimas horas al Consejo de Gobierno andaluz de las medidas puestas en marcha desde su departamento para incentivar el relevo generacional mediante ayudas a jóvenes pescadores centradas en la creación de empresas para el ejercicio de la actividad, la apuesta por energías renovables, la modernización de embarcaciones, así como nuevas actividades y negocios con cargo a las ayudas que gestionan los Grupos de Acción Locales del Sector Pesquero (GALP).

Según ha defendido la Junta en una nota, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha colocado el relevo generacional en la pesca andaluza «dentro de sus prioridades, con el objetivo de equilibrar un sector actualmente vulnerable, crucial para fijar la población y fuente de una alimentación sostenible y saludable».

De los 6.000 marineros que trabajan en los barcos de pesca, sólo el 22% tiene menos de 30 años, según ha detallado la Junta, que ha precisado que la flota andaluza está integrada por 1.437 embarcaciones, de las que la mayoría son de pequeño tamaño y practican la pesca artesanal en las cercanías de la costa, con artes menores, como redes, anzuelos, nasas o rastros. En concreto, son 961 embarcaciones que representan el 67% del total. En estas embarcaciones trabajan entre dos y tres marineros y son empresas familiares cuyos barcos pasan de padres a hijos que apuestan por seguir en la actividad.

Según la Junta, la falta de incentivos para construir barcos nuevos, los bajos resultados económicos por la escasez de pesca y la competencia que llega de otros países, además de la acuicultura, hacen que las condiciones de trabajo sean adversas y provocan que no sea un sector atractivo para los jóvenes.

CONVOCATORIA DE AYUDAS. La Consejería de Agricultura ha convocado en septiembre ayudas financiadas por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) destinadas a jóvenes pescadores para la creación de empresas mediante la compra de un barco usado de menos de 24 metros. Los solicitantes, menores de 40 años con experiencia de al menos cinco años o formación profesional equivalente, optan a incentivos de hasta el 25% del coste de la adquisición, de 75.000 euros como máximo.

Desde la Consejería han explicado que estas ayudas se han convocado año tras año en el marco 2014-2020 del FEMP y «siempre quedaban desiertas porque resultaban poco atractivas», si bien en esta edición se han simplificado las bases y agilizado los trámites, con lo que se ha logrado que se presenten las primeras solicitudes. A pesar de ser «escasas», se espera que suponga «un efecto llamada para el futuro e incluso para elevar el presupuesto disponible en el nuevo marco de fondos europeos», según concreta la Junta, que precisa que el precio de compra de los barcos se sitúa entre los 80.000 y los 140.000 euros.

Por otro lado, los jóvenes pescadores son objeto de apoyo preferente en las convocatorias de ayudas a la instalación de nuevos motores y modernización de los barcos, y también para nuevas actividades y negocios con cargo a las ayudas que gestionan los Grupos de Acción Locales del Sector Pesquero (GALP).

Por último, en relación a la Formación, la Consejería, a través de la Dirección General de Pesca, abordará con las federaciones andaluzas de cofradías y de armadores las necesidades y demandas del sector; en concreto, «no sólo la formación reglada exigida para trabajar en los barcos, sino también la formación y capacitación para la innovación, la diversificación de las actividades de pesca o las oportunidades de futuro que ofrece la pesca-turismo».

«APUESTA POR EL SECTOR PESQUERO». El Gobierno andaluz de PP-A y Ciudadanos (Cs) defiende que ha iniciado un nuevo periodo que sitúa la pesca en «primera línea de la política». Entre las medidas puestas en marcha por la Consejería están el aumento de las cuotas dentro de los límites establecidos por los informes científicos, la reducción «al máximo» de la burocracia para acceder a las ayudas y la diversificación de la actividad «favoreciendo el binomio pesca y turismo», además del impulso de la presencia de la mujer y el relevo generacional.

Entre las medidas destacadas se encuentran el nuevo plan de gestión de la chirla del Golfo de Cádiz, la defensa de la flota arrastrera del Mediterráneo ante los esfuerzos que se plantean por Europa o el respaldo a la flota artesanal del Estrecho en su lucha ante el Ministerio para que autorice una mayor posibilidad de pesca de atún. Además, desde la Consejería se pretende llevar a todos los puertos de Andalucía la iniciativa de Ecomares, un proyecto de limpieza de fondos marinos y de recogida de plásticos que, según la Junta, «evidencia el compromiso del sector pesquero de Andalucía en la preservación del medio marino».

Noticia anterior

Algeciras, referente de la carga de refrigerados en Fruit Atracttion 2019

Siguiente noticia

Nuevo diseño de carretilla elevadora de Kalmar para cargas pesadas

Siguiente noticia
La Junta incentivará el relevo generacional en la pesca andaluza

Encierro de los firmantes del III Convenio Colectivo de puertos en la sede de Puertos del Estado

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

La Junta incentivará el relevo generacional en la pesca andaluza

La Junta resuelve ayudas por más de 7,6 millones para la transformación de los productos de la pesca y la acuicultura

5 enero, 2021

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha resuelto ayudas para la transformación de los productos de la...

La Junta incentivará el relevo generacional en la pesca andaluza

El Consejo Gallego de Pesca abordará el acuerdo del Brexit en un reunión extraordinaria

28 diciembre, 2020

La Consejería de Mar y representantes del sector pesquero gallego van a celebrar un Consejo Gallego de Pesca de carácter...

La Junta incentivará el relevo generacional en la pesca andaluza

El Gobierno Vasco dota con hasta 75.000 euros la compra de un buque por parte de jóvenes pescadores

17 enero, 2021

El Departamento vasco de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente subvenciona con hasta 75.000 euros la compra de un buque...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

La Junta incentivará el relevo generacional en la pesca andaluza

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader