martes, 19 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
13 °c
Algeciras
12 ° Mar
14 ° Mié
13 ° Jue
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

El biólogo José Carlos García Gómez desarrolla un proyecto de investigación sobre el alga asiática invasora

El Ayuntamiento, Alcaidesa Marina y Real Club Náutico han facilitado el comienzo del estudio

El biólogo José Carlos García Gómez desarrolla un proyecto de investigación sobre el alga asiática invasora
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Un proyecto de investigación sobre la invasión del alga asiática Rugulopterix okamurae, liderado por el catedrático de Biología Marina, José Carlos García Gómez, tiene su base en La Línea de la Concepción. Por iniciativa de la Universidad de Sevilla, junto a la Universidad de Cádiz y la Universidad de Málaga, con la colaboración de Ecolocaliza,  tratará de buscar soluciones para frenar la proliferación del alga, así como buscar una utilidad a las arribazones de la especie que llegan al litoral.

El proyecto ha sido puesto en marcha gracias a la colaboración del Puerto Deportivo Alcaidesa Marina, que ha cedido un punto de atraque,  y del Real Club Náutico, que aportará un espacio de sus instalaciones de Puerto Chico para el acopio de material y muestras de la investigación hasta que lleguen los módulos definitivos. Esta colaboración ha sido posible por mediación del Ayuntamiento de la ciudad, a través de la delegada de Medio Ambiente, Raquel Ñeco, quien resaltó la importancia para La Línea de un proyecto “tan ambicioso y de tanta trascendencia  medioambiental”.

«La invasión más severa a nivel mundial ha hecho un gran daño al ecosistema, a la pesca y al turismo»

La de este alga asiática es, en palabras del biólogo: “la invasión más severa a nivel mundial, ya que en un intervalo de tiempo muy corto ha hecho un gran daño al ecosistema, a la pesca y al turismo. Es extraordinariamente agresiva por su capacidad de colonización espacial y tiene también un gran poder adaptativo porque es capaz de crecer tanto en espacios inundados de luz como en zonas umbrías de corales. Es además muy camaleónica, pues presenta morfotipos distintos”, aseguró García Gómez.

La Rugulopterix okamurae explosionó numéricamente en la zona a finales de 2015 en Ceuta: “en menos de un año se retiraron mas de 5.000 toneladas de las playas. Es un dato brutal. La especie ha conseguido tapizar los fondos rocosos del estrecho y eso supone el desplazamiento de la flora y fauna nativas. El impacto ambiental es tremendo y se está desplazando hacia el Mediterráneo facilitada por el aumento de la temperatura del mar”.

El biólogo José Carlos García Gómez desarrolla un proyecto de investigación sobre el alga asiática invasora

García Gómez explicó que el estudio tiene varios frentes. Uno, es conocer la verdadera naturaleza de esta especie bioinvasora y detectar sus debilidades para atajar el problema, y otro, es qué hacer con las toneladas de algas recogidas en la zona. En este sentido, informó de que la Facultad  de  Química de la US trabaja en la obtención de biodiesel , y los departamentos de Farmacia y Biomedicina  estudian la posibilidad de obtener algún medicamento. La Universidad de Extremadura, por su parte, está centrada en su posible utilización para compostaje.

El investigador ha querido agradecer su colaboración a la edil de Medio Ambiente, Raquel Ñeco, así como al director del Puerto Deportivo Alcaidesa Marina, Tony Valbuena, y a la gerente y el secretario del Real Club Náutico, Natalia Martín y Jesús Villalobos por la ayuda prestada para empezar este estudio.

Tags: AlgecirasBahía de AlgecirasCampo de GibraltarEED-CWKEstrecho de GibraltarLa Línea de la ConcepciónnaturalezaUCAUniversidad
Noticia anterior

La vicepresidenta Carmen Calvo, obligada a comparecer este jueves en el Congreso por la crisis del ‘Open Arms’

Siguiente noticia

La CETM cifra en seis millones el impacto diario por las restricciones de tráfico derivadas de la cumbre del G7

Noticias Relacionadas

El biólogo José Carlos García Gómez desarrolla un proyecto de investigación sobre el alga asiática invasora

El tráfico ferroviario crece un 35% en el Puerto de Algeciras

19 enero, 2021

El Puerto de Algeciras ha cerrado 2020 con un Tráfico Ferroviario de 21.064 teus, un 35% más que el año...

El biólogo José Carlos García Gómez desarrolla un proyecto de investigación sobre el alga asiática invasora

El ‘bunkering’ de GNL en España cuadruplica sus operaciones en 2020

19 enero, 2021

España ha realizado en 2020 un total de 741 operaciones de abastecimiento de gas natural licuado (GNL) para ser empleado...

El biólogo José Carlos García Gómez desarrolla un proyecto de investigación sobre el alga asiática invasora

CMA CGM refuerza su oferta con Algeciras

19 enero, 2021

El puerto de Algeciras va a contar con un papel destacado en la mejora de la oferta de servicios que...

El biólogo José Carlos García Gómez desarrolla un proyecto de investigación sobre el alga asiática invasora

LA ATCBA deja patente su satisfacción por el respaldo de la Mancomunidad a la petición de una nueva ITV para el Campo de Gibraltar

19 enero, 2021

La Asociación de Transportistas de Contenedores de la Bahía de Algeciras (ATCBA) ha mostrado su satisfacción por la decisión del...

Siguiente noticia
El biólogo José Carlos García Gómez desarrolla un proyecto de investigación sobre el alga asiática invasora

El tráfico ferroviario crece un 35% en el Puerto de Algeciras

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

El biólogo José Carlos García Gómez desarrolla un proyecto de investigación sobre el alga asiática invasora

Nuevos avances del Puerto de Huelva en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en concordancia con su Plan Estratégico

30 diciembre, 2020

La Autoridad Portuaria de Huelva continúa avanzando en sus actuaciones vinculadas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible...

El biólogo José Carlos García Gómez desarrolla un proyecto de investigación sobre el alga asiática invasora

Los Reyes traen fuertes tormentas al Estrecho donde se pueden acumular más de 200 l/m2

6 enero, 2021

El temporal de frío y lluvia que los Reyes Magos han traído a toda España dejará fuertes tormentas y copiosas...

El biólogo José Carlos García Gómez desarrolla un proyecto de investigación sobre el alga asiática invasora

Valenciaport recibe un nuevo reconocimiento por su labor medioambiental

29 diciembre, 2020

La apuesta de Valenciaport por fomentar la sostenibilidad ambiental de sus instalaciones y convertirse en un puerto de referencia en...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El biólogo José Carlos García Gómez desarrolla un proyecto de investigación sobre el alga asiática invasora

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader