martes, 19 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
13 °c
Algeciras
12 ° Mar
14 ° Mié
13 ° Jue
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

La UCA desarrollará el proyecto «La Universidad Europea de los Mares»

El objetivo es la articulación de un nuevo modelo europeo de cooperación entre universidades en el horizonte del 2025-30

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Universidad de Cádiz ha sido seleccionada por la Comisión Europea (CE) para desarrollar el proyecto de La Universidad Europea de los Mares (SEA-EU) dentro de una primera convocatoria, cuyo objetivo es la articulación de un nuevo modelo europeo de cooperación entre universidades en el horizonte del 2025-30. De este modo, las instituciones europeas han evaluado y seleccionado la alianza singular de las seis universidades que participan en el consorcio de la SEU-EU: Cádiz (coordinadora) Bretaña Occidental (Francia), Kiel (Alemania), Gdańsk (Polonia), Split (Croacia) y Malta.

Con esta convocatoria, la Comisión Europea persigue distintos objetivos, como la promoción de los valores comunes europeos consagrados en el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea, la consecución de un salto sustancial en calidad, rendimiento, atractivo y competitividad internacional en el ámbito de las instituciones europeas de educación superior para, así, contribuir a la economía, el empleo, la cultura y el bienestar del conocimiento europeo.

La UCA desarrollará el proyecto "La Universidad Europea de los Mares"

Tras hacerse pública la resolución, el proyecto de La Universidad Europea de los Mares (SEU-EU), coordinado por la UCA, figura entre los 17 aprobados por la Comisión Europea, encontrándose tres universidades españolas entre las coordinadoras de los distintos proyectos seleccionados: Cádiz, Barcelona y Granada. En total, son 11 instituciones universitarias de nuestro país las que participan en los distintos proyectos finalmente aprobados: Cádiz, Granada, Complutense de Madrid, Autónoma de Madrid, Barcelona, Autónoma de Barcelona, Pompeu Fabra, Politécnica de Cataluña, Valencia, Católica de Valencia y Carlos III de Madrid.

A esta primera convocatoria se han presentado 54 propuestas de alianzas formadas por distintas universidades europeas, que han sido evaluadas por un panel de 26 expertos independientes, quien ha seleccionado finalmente 17 proyectos en donde están representadas 114 instituciones de educación superior de 24 estados miembros de la UE. Cada proyecto ha debido superar un total de tres evaluaciones externas que han tenido en cuenta la pertinencia de la propuesta (25), el equilibrio geográfico (15), la calidad y ejecución de la propuesta  (20) y la calidad de los acuerdos de la cooperación de la alianza (20).

El proyecto de La Universidad Europea de los Mares (SEA-EU) se estructura a través de un conjunto de ideas claves: el desarrollo de proyectos educativos de inclusión y sostenibles a largo plazo, el fomento de los valores y de la identidad europea, la constitución de un modelo para otras universidades europeas y de fuera de Europa, el fomento de una serie de valores que se ejecutan a través de una gobernanza común, la articulación de estudios combinados en varios países y del incremento de la movilidad de estudiantes y personal, así como el impulso de metodologías innovadoras y de enseñanzas prácticas orientadas al mercado laboral o el reconocimiento mutuo de titulaciones.

La selección por parte de la Comisión Europea del proyecto conlleva una financiación de cinco millones de euros para su desarrollo con una duración inicial estimada de tres años.

Un nuevo modelo

Esta primera convocatoria “piloto” de las universidades europeas pretende sentar las bases para la configuración de un nuevo modelo europeo de universidades, en donde estas instituciones de educación superior se conciben como factores para impulsar la calidad de la educación superior y para fortalecer su vínculo con el panorama de investigación e innovación en Europa y su alcance a la sociedad y la economía.

En este contexto, cada alianza tendrá la flexibilidad para dar forma a su programa de trabajo conjunto de actividades. Así, se pretende ir más allá de los modelos actuales de cooperación en educación superior, avanzar en los niveles de integración y propiciar una gobernanza común que permita compartir recursos, servicios, datos e infraestructuras. La finalidad es que estas universidades europeas (como la SEU-EU) actúen como modelos mediante equipos transnacionales de estudiantes, profesores e investigadores, capaces de generar conocimiento y de abordar los retos de la sociedad.

De esta forma, se contemplan estructuras de gestión, comunes, relevantes y eficientes, estableciendo paneles conjuntos, desarrollando recursos intelectuales y administrativos comunes, así como una distribución de recursos compartidos y una previsión común de infraestructuras, datos y servicios (apoyo a estudiantes, investigadores y personal, administración y relaciones internacionales, etc.).

La convocatoria pretende forjar nuevos modelos de cooperación en educación superior, promoviendo la movilidad y la calidad de la docencia y el aprendizaje. Por ello, avanza en los niveles de integración entre instituciones de educación superior. A través de la figura de las universidades europeas se proyecta hacia la constitución y desarrollo de un campus europeo que refuerza la identidad de Europa a través de la educación y la cultural.

Tags: AlgecirasBahía de AlgecirasCádizCampo de GibraltarInstitucionesUCAUniversidad
Noticia anterior

Nuevo paso para la vuelta de la flota pesquera al caladero marroquí

Siguiente noticia

Nuevo récord en el puerto de Algeciras

Noticias Relacionadas

La UCA desarrollará el proyecto "La Universidad Europea de los Mares"

El tráfico ferroviario crece un 35% en el Puerto de Algeciras

19 enero, 2021

El Puerto de Algeciras ha cerrado 2020 con un Tráfico Ferroviario de 21.064 teus, un 35% más que el año...

La UCA desarrollará el proyecto "La Universidad Europea de los Mares"

El ‘bunkering’ de GNL en España cuadruplica sus operaciones en 2020

19 enero, 2021

España ha realizado en 2020 un total de 741 operaciones de abastecimiento de gas natural licuado (GNL) para ser empleado...

La UCA desarrollará el proyecto "La Universidad Europea de los Mares"

CMA CGM refuerza su oferta con Algeciras

19 enero, 2021

El puerto de Algeciras va a contar con un papel destacado en la mejora de la oferta de servicios que...

La UCA desarrollará el proyecto "La Universidad Europea de los Mares"

LA ATCBA deja patente su satisfacción por el respaldo de la Mancomunidad a la petición de una nueva ITV para el Campo de Gibraltar

19 enero, 2021

La Asociación de Transportistas de Contenedores de la Bahía de Algeciras (ATCBA) ha mostrado su satisfacción por la decisión del...

Siguiente noticia
La UCA desarrollará el proyecto "La Universidad Europea de los Mares"

El tráfico ferroviario crece un 35% en el Puerto de Algeciras

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

La UCA desarrollará el proyecto "La Universidad Europea de los Mares"

El presidente de la Junta apoya de forma incondicional el proyecto “Ramal Central”

13 enero, 2021

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha dejado patente su apoyo a la iniciativa “Ramal Central” que,...

La UCA desarrollará el proyecto "La Universidad Europea de los Mares"

El Puerto y el Ayuntamiento de Algeciras dan un nuevo paso adelante en el proyecto «Lago Marítimo»

29 diciembre, 2020

Este martes, se someterá a debate y votación del pleno del Ayuntamiento de Algeciras, el estudio de detalle del frente...

La UCA desarrollará el proyecto "La Universidad Europea de los Mares"

Aprobado el Plan de Empresa 2021 del Puerto de Huelva

22 diciembre, 2020

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Huelva ha aprobado este lunes en la última sesión del año...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

La UCA desarrollará el proyecto "La Universidad Europea de los Mares"

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader