jueves, 2 febrero, 2023
No Result
View All Result
Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El puerto de Valencia será el primero de Europa en incorporar la energía del hidrógeno

El proyecto H2Ports permitirá probar en operaciones reales nuevos prototipos en las terminales de Grimaldi y MSC

img_4972.jpg
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La capital del Turia ha sido escenario este martes de la primera reunión de trabajo de “H2PORTS – Implementing Fuel Cells and Hydrogen Technologies in Ports”, un proyecto encaminado a implementar soluciones eficientes que permitan reducir el impacto ambiental de las operaciones desarrolladas en el puerto de Valencia. Gracias a esta iniciativa, coordinada por la Fundación Valenciaport, en estrecha colaboración con la Autoridad Portuaria de Valencia, este enclave se convertirá en el primero de Europa en incorporar la energía del hidrógeno en sus terminales.

H2PORTS, que cuenta con una inversión total de cuatro millones de euros y está financiado por el programa Fuel Cell and Hydrogen Joint Undertaking (FCH JU), se enmarca en la estrategia energética implementada en 2017 por Valenciaport, y basada en la utilización del hidrógeno y de las pilas de combustible como alternativa energética. 

Esta primera reunión, que ha contado con la presencia del director general de Fundación Valenciaport, Antonio Torregrosa, y del director de Medio Ambiente y Seguridad de la APV, Federico Torres, supone el pistoletazo de salida para la implementación del uso del hidrogeno a través de proyectos piloto que operarán en condiciones reales en el puerto de Valencia y que permitirán salvar la brecha entre los prototipos y los productos pre comerciales. En concreto, se testearán tres pilotos que operarán en esta dársena: una reach stacker de carga/descarga y transporte de contenedores, alimentada con hidrógeno; una cabeza tractora de terminal para operaciones ro-ro, propulsada por pilas de hidrógeno, y una estación móvil de suministro de hidrógeno que proporcionará el combustible necesario para garantizar los ciclos de trabajo continuos de los equipos antes mencionados y que en la fase inicial del proyecto trabajará en las terminales de Grimaldi (Valencia Terminal Europa) y de MSC del Puerto de Valencia.   

El proyecto H2Ports también tiene como objetivo transversal la realización de estudios de viabilidad para el desarrollo de una cadena de suministro de hidrógeno sostenible en el puerto, coordinando a todos los actores implicados: clientes, productores de hidrógeno, proveedores, etc.   

El puerto de Valencia será el primero de Europa en incorporar la energía del hidrógeno

Los resultados esperados del proyecto son, por lo tanto, probar y validar tecnologías de hidrógeno sobre maquinaria portuaria con el objetivo de contar con soluciones aplicables y reales sin afectar al rendimiento y seguridad de las operaciones portuarias y produciendo cero emisiones locales.   

H2Ports permitirá demostrar en operaciones reales estos nuevos prototipos en las terminales de Grimaldi y MSC, convirtiéndose así en las primeras instalaciones portuarias europeas que utilizarán maquinaria propulsada con hidrógeno.   

Con la puesta en marcha de las acciones derivadas del proyecto H2PORTS la Fundación Valenciaport, la Autoridad Portuaria y la comunidad portuaria continúan en la senda de la búsqueda de combustibles menos contaminantes para su utilización en los puertos y de esta manera contribuir a la descarbonización de las actividades relacionadas con el transporte.   

HIDRÓGENO.  Es un combustible alternativo que puede sustituir a los de origen fósil, como la gasolina o el diésel. El hidrógeno se puede obtener a partir de electricidad renovable y se presenta como una alternativa necesaria en el medio-largo plazo para conseguir una economía sostenible y libre de carbono. Mientras que el empleo de combustibles fósiles implica la emisión de dióxido de carbono, que contribuye al cambio climático, y de una serie de emisiones contaminantes con gran impacto sobre la salud pública (NOx o partículas), el uso de hidrógeno en combinación con pilas de combustible, produce únicamente vapor de agua y no tiene ningún impacto sobre el medio ambiente. 

FUEL CELLS AND HYDROGEN JOINT UNDERTAKING (FCH JU).  Esta entidad de colaboración público-privada es el organismo europeo que promueve la adopción del hidrógeno como alternativa bajas emisiones y recibe apoyo a través de los programas de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, Hydrogen Europe Research y Hydrogen Europe.  

PREVENTOR PREVENTOR PREVENTOR
PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

img_4972.jpg

El puerto de Valencia será el primero de Europa en incorporar la energía del hidrógeno

6 febrero, 2019

La capital del Turia ha sido escenario este martes de la primera reunión de trabajo de “H2PORTS - Implementing Fuel...

El puerto de Valencia será el primero de Europa en incorporar la energía del hidrógeno

La APBA avanza en el proyecto de ampliación de la Dársena de la Galera

29 enero, 2023

La dársena de la Galera, en el puerto de Algeciras, ha sido objeto de diversos estudios enfocados a analizar su...

El puerto de Valencia será el primero de Europa en incorporar la energía del hidrógeno

Así nacieron los primeros buques de la línea Algeciras-Ceuta en el Estrecho

26 enero, 2023

En la primera o segunda década del siglo XX era impensable que en la línea marítima entre Ceuta y Algeciras...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El puerto de Valencia será el primero de Europa en incorporar la energía del hidrógeno
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader