martes, 19 febrero, 2019
No Result
View All Result
NEWSLETTER
El Estrecho Digital
22 °c
Algeciras
  • Portada
  • Mercancías
    Captura de pantalla 2019-02-17 a las 19.37.10

    El Zhi Xian Zhi Xing atraca en Ferrol con 154 palas de aerogenerador que ya ponen rumbo a Valladolid

    0ff1a360-c8b4-43d0-80b9-a296aa19292f.jpg

    El “Miramar Express”, de parada técnica en la Bahía de Algeciras

    EED anesco

    El secretario general de ANESCO participa en los encuentros “Los viernes de la Cámara” de Bilbao

    img_5108.jpg

    Crecen un 13,55% las exportaciones en los puertos almerienses durante 2018

    IMG_3997

    La APBA, Adif y Aragón Plataforma Logística estudian cómo aumentar los tráficos ferroviarios en la línea Algeciras-Madrid-Zaragoza

    EED – TTI Algeciras 115(1)

    El rechazo de los PGE complica el desarrollo de los acuerdos en la estiba

    puerto 1 (2)

    Algeciras vuelve a ser el primer puerto de España durante 2018

    EED – APM Terminals0348

    Fenatport, preocupado por la deriva de responsabilidad en relación con la entrega de contenedores vacíos en los Puertos de Interés General

    anesco

    ANESCO aborda con el Ministerio de Fomento la situación del puerto de Melilla

  • Pasajeros
    EED – Temporal (64)

    El viento de Levante vuelve a alterar las líneas del Estrecho

    Cecilia Payne

    El Cecilia Payne cubrirá la línea entre Alcúdia y Ciutadella

    5aa9f452-f8e6-406c-ab05-1feabb4fe51f

    Trasmediterránea cambia la imagen del Ciudad de Málaga, mientras los trabajadores de Algeciras esperan noticias sobre su futuro

    FERRI_TRASMEDITERRÁNEA_PUERTO_ALMERIA_CABLE INGLÉS

    Aumenta el número de pasajeros del puerto de Almería en el arranque de año

    IMG_8540

    La coordinación entre municipios, vital en la OPE 2019

    img_5086.jpg

    FRS posibilita el embarque hacia Marruecos de los participantes del Bad el Raid 2019

    EED – Milenium Dos (2)

    Empresa y sindicatos reconducen la negociación del ERE de Trasmediterránea

    EED – Milenium (2)

    Nuevo contacto entre empresa y sindicatos para avanzar en el ERE de Trasmediterránea

    bty

    El helipuerto de Algeciras registra en enero más de 2.700 pasajeros y casi 300 vuelos

  • Servicios
    Sin título

    Nuevo conflicto en las aguas que rodean el Peñón

    EED-PIF9

    Bernal avisa de que los retrasos en el PIF “ponen en peligro muchos puestos de trabajo”

    Incendio barco Sudáfrica

    Un incendio en un barco al este de Sudáfrica deja seis fallecidos

    29d6b6d8-c432-46e1-b240-14596391c975.jpg

    BMT realiza pruebas de carga de 275 toneladas a las grúas del Polar Onyx

    EED COCAINA

    Desarticulada una organización que introducía cocaína desde Sudamérica en cargueros transoceánicos

    EED Estrecho

    España y Marruecos acuerdan el desarrollo de una tercera interconexión eléctrica

    img_5104.jpg

    Cepsa colabora con la Universidad de Sevilla en el estudio de las algas invasoras en el Estrecho

    EED – Puerto de Ceuta (37)

    Un menor muere en el puerto de Ceuta cuando trataba de esconderse en los bajos de un camión

    img_5084.jpg

    Puertos de Las Palmas mantiene su liderazgo en avituallamiento de buques en España

  • Pesca
    eed-pesca-tarifa14.jpg

    Ecologistas muestran su rechazo al acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos

    18.02.2019-A-la-izquierda-Amador-Suárez-presidente-de-Cepesca-con-el-director-general-de-Negocio-España-de-ABANCA-Luis-Beraza

    ABANCA y CEPESCA impulsarán la renovación de la flota española y la mejora competitiva del sector

    Pesca, Baleares

    Un sistema electrónico permitirá al Gobierno de Baleares controlar la flota pesquera profesional

    Pesca eléctrica

    La UE prohibirá la pesca con impulsos eléctricos

    img_5080.jpg

    Cepesca firma convenio con certificadora Kiwa España

    La Eurocámara da ‘luz verde’ al acuerdo de pesca con Marruecos

    DzHoIMaXQAE5QSr

    Cepesca se posiciona como acusación popular en la causa abierta por la Operación Tarantelo contra la red de pesca ilegal de atún rojo

    Atun-rojo

    Aprobada una nueva regulación de la pesquería de atún rojo en el Atlántico oriental y Mediterráneo

    Canarias, Pesca

    Canarias dejará de cobrar las tasas que pagan los pescadores profesionales en sus puertos

  • Ocio
    Reunion_Intercatedras_Sevilla_enero

    Las Cátedras Fundación Cepsa de Andalucía y Canarias comparten objetivos en Sevilla

    C0B1DF70-8FD8-4C0C-9340-7FAA91E0D481

    Escolares del colegio Amor de Dios conocen el puerto de Almería

    51713731_1654750028003945_8028773346428583936_n

    La Asociación de Cruce a Nado del Estrecho anuncia novedades para celebrar su 20 aniversario

    Provincial_2016-38-de-71

    Más de un millar de escolares participarán de la oferta educativa del RCNA

    IMG_2536

    Hotel Alborán, eventos que enamoran

    foto convenio CABA 2

    Vopak seguirá patrocinando al Club Atletismo Bahía de Algeciras por noveno año consecutivo

    img_5049.jpg

    El Puerto de Rotterdam proyecta la construcción de una marina deportiva

    Visita IES Columela de Cádiz

    Arranca la temporada de visitas escolares y universitarias al Puerto de Algeciras

    meshumedalescepsa2

    Alumnos de Puente Mayorga conocen, de la mano de Fundación Cepsa, la Estación Ambiental Madrevieja

  • Naturaleza
    IMG-20171123-WA0049

    Piden a la Junta que se amplíe el PN de El Estrecho a zonas portuarias de Tarifa

    img_5106.jpg

    Salazones Herpac apuesta por el autoconsumo solar para reducir sus emisiones de dióxido de carbono

    IMG_20170929_213634.jpg

    Expertos avisan de la proliferación de nuevas especies marinas por la temperatura del agua

    arena rinconcillo

    Cifran en 10.000 millones de euros el impacto ambiental de la actividad portuaria en Algeciras

    cabrera

    El Parque Nacional de Cabrera se convierte en la mayor área marina protegida del Mediterráneo occidental

    img_4893.jpg

    Vuelven a pedir una “solución estructural” para proteger la playa almeriense de Balerma

    Rhizostoma_luteum

    Investigadores de Cádiz determinan el valor nutricional y antioxidante de una medusa gigante del Mediterráneo

    pantallas-atrapa-polvo-almeria

    El puerto de Almería amplía las medidas anti polvo y los pulverizadores en el muelle de graneles sólidos

    green-award-rotterdam

    El Puerto de Rotterdam destina 5 millones de euros a proyectos que reduzcan las emisiones de CO2

  • Instituciones
    EED- PIFDSC_0073

    España frenará la construcción en Gibraltar de viviendas en terreno ganado “ilegalmente al mar”

    WhatsApp Image 2019-02-18 at 07.50.31

    Interesante charla “técnica” en el último almuerzo-coloquio del Propeller Club Algeciras.

    EED – Estrecho de Gibraltar, Nandrone10

    COMPORT prepara una importante misión comercial a Estados Unidos

    08.05.11_Las_Palmas_001

    El Ayuntamiento de Algeciras y la Armada preparan una jura de bandera civil

    EED APBA Corea 2

    El embajador de Corea visita el puerto de Algeciras

    img_5105.jpg

    Firmado una encomienda de gestión para la redacción del proyecto de vallado de Zona Franca del puerto de Sevilla

    img_5109.jpg

    Puerto de Gijón licita obras por valor de más de cuatro millones de euros

    Irene-Garcia-presenta-las-distinciones-del-19-de-marzo.JPG_541957993

    La AGI recibirá una de las Medallas del día de la Provincia

    europapress-fotos-archivofotos.1910471

    Ecologistas vuelven a rechazar la visita del “HMS Ambush” a Gibraltar

  • EMPRESAS
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

El puerto de Almería amplía las medidas anti polvo y los pulverizadores en el muelle de graneles sólidos

Ha explicado a la Agrupación de Asociaciones Vecinales de la capital las nuevas medidas medioambientales puestas en marcha

Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar a través de Whatsapp

La Autoridad Portuaria de Almería (APA) ha finalizado las obras de ampliación y mejora de la pantalla atrapa-polvo instalada en la zona de embarque y desembarque de graneles sólidos del Muelle de Pechina y ha mejorado el sistema de nebulización de agua instalado en la parte superior de la pantalla, con el que se reduce la eventual dispersión de polvo generado en días de viento en las operaciones de trasiego y manipulación de materiales sólidos a la intemperie.

Según ha explicado la APA en una nota, con el fin de mostrar a los vecinos de las zonas próximas al Puerto de Almería los trabajos realizado y los proyectos tendentes a la mejora de las condiciones medioambientales, la presidenta de la Autoridad Portuaria, Carmen Ortiz, ha visitado el Muelle de Pechina, acompañada por representantes de la Agrupación de Asociaciones.

Una vez allí, han comprobado el funcionamiento de la barrera levantada para evitar posibles molestias, así como el sistema nebulizador de agua que se ha instalado. Previamente, la presidenta de la institución portuaria ha celebrado una reunión con los representantes vecinales.

Los nebularizadores evitan la dispersión del polvo en los días de viento

Para Ortiz, “esta actuación ha supuesto un gran avance cualitativo y cuantitativo en la mejora de la calidad del aire en el entorno portuario”. Según ha enfatizado, “para la Autoridad Portuaria, el respeto y la protección del medio ambiente es un compromiso prioritario, y por este motivo estamos en contacto permanente con los vecinos del Puerto y los operadores portuarios con el fin de trabajar conjuntamente en la puesta en marcha de medidas y actuaciones que contribuyan a mejorar la calidad del aire”.

A la vista del buen resultado que ha dado la pantalla que se levantó hace tres años, la Autoridad se comprometió con los representantes vecinales a ampliar dicha estructura con 72 nuevos metros lineales, con lo que se ha pasado de los 160 metros que se levantaron en 2016, a los 246 metros actuales, por 10 metros de alto. De esta manera, se cubre la totalidad de la parte trasera de las dos parcelas destinadas al acopio de graneles del Muelle de Pechina.

Agrupacion-Asociaciones-Almeria-Autoridad-Portuaria_1321378181_93954918_667x375
La Agrupación de Asociaciones vecinales de Almería, en las instalaciones de la Autoridad Portuaria.

El proyecto de ampliación de la pantalla, con un presupuesto de casi 124.000 euros, ha incluido la cimentación y estructura para el soporte de la barrera atrapa-polvo, así como la instalación de un sistema de nebulizadores instalados a dos metros de altura sobre la pantalla. Estos nebulizadores, a los que se les ha aumentado la eficiencia con el incremento de la presión, pulverizan gotas muy finas de agua, con lo que se evita la dispersión del polvo en días de viento.

Por otra parte, y con el fin de reducir la presencia de partículas en suspensión, la Autoridad Portuaria sopesa la colocación de unos sistemas para el lavado de las ruedas de los vehículos que circulan por las zonas de carga y descarga de graneles. En la actualidad, y entretanto se instalan los sistemas de lavado de ruedas, se recurre al riego de los viales, para evitar la dispersión de partículas que genera la circulación de vehículos.

SISTEMA DE CONTROL Y PREDICCIÓN

Durante la visita, Ortiz ha explicado a los representantes de la Agrupación de Asociaciones el ‘supra-sistema’ integral en el que trabaja la Autoridad Portuaria, con el fin de mejorar la calidad del aire en los puertos de la capital y Carboneras, “ya que para nosotros, la preservación del medio ambiente es fundamental para el desarrollo y el crecimiento sostenibles”.

Por este motivo, partiendo del avance que ha supuesto el Sistema de Apoyo Meteorológico y Oceanográfico -conocido como Samoa 2- para el control de la calidad del aire, la Autoridad Portuaria quiere dar un paso más en el cumplimiento de sus objetivos con la implantación de dicho sistema integral que recopilará e integrará la información y datos que aportan los sistemas existentes actualmente, dando un papel muy importante a todos los agentes involucrados en la operativa portuaria, así como a la colaboración de los ciudadanos.

Este ‘supra-sistema’ mejorará la planificación y seguridad del Samoa 2 mediante un sistema de pronóstico de calidad del aire en muy alta resolución, específico para las actividades portuarias. El sistema será interactivo e informará con 48 horas de antelación de los posibles problemas generados en los niveles de calidad del aire.

Para el desarrollo de este sistema integral, la Autoridad Portuaria ha solicitado a la Junta de Andalucía que contemple la posibilidad de invertir con carácter prioritario en dichas actuaciones a través del Programa Operativo Regional de Andalucía 2014-2020.

RUIDOS Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

La presidenta de la Autoridad Portuaria también ha repasado con los vecinos los trabajos que se han realizado en el Puerto con la aplicación del plan de acción contra el ruido, un plan en el que destacan la reducción de atraques en las rampas que mayor problema acústico representan y la elaboración de un estudio de viabilidad de suministro eléctrico a buques.

La primera medida se puso en marcha hace un año, mientras que el estudio está prácticamente finalizado, pendiente solo la valoración de la ampliación de la red eléctrica hasta el muelle RO-RO que permita garantizar la demanda de un buque en su estancia en puerto. Asimismo, los buques han dejado de utilizar la megafonía exterior durante las horas nocturnas.

Dentro de las actuaciones medioambientales previstas a corto y medio plazo, la Autoridad Portuaria cuenta con un proyecto de eficiencia energética en la Estación Marítima, cuyo objetivo es conseguir que su consumo no proceda de la energía generada por combustibles fósiles, lo que supondrá la reducción de la emisión a la atmósfera de casi 95 toneladas de dióxido de carbono al año. El proyecto, para el que la Autoridad Portuaria ha solicitado financiación de los fondos europeos Feder, es de algo más de un millón de euros.

El presidente de la Agrupación de Asociaciones, Antonio Gutiérrez, ha valorado y agradecido el trabajo que realiza la Autoridad Portuaria con el fin de mejorar las condiciones ambientales tras la reunión y la visita. “Aunque siempre quedan cosas por hacer y se han comprometido a seguir trabajando para ello, lo cierto es que se está haciendo un trabajo magnífico, y la presidente ha sido la primera en reconocer nuestras demandas y en comprometerse junto a su equipo a asumir nuestras demandas”, ha dicho.

Campaña Anunciantes EED
Noticia anterior

Pescadores de Barbate celebran la renovación del acuerdo pesquero con Marruecos

Siguiente noticia

El Puerto de Sevilla incrementa su tráfico ferroviario y de contenedores en 2018

Noticias Relacionadas

C0B1DF70-8FD8-4C0C-9340-7FAA91E0D481

Escolares del colegio Amor de Dios conocen el puerto de Almería

por El Estrecho Digital
19 febrero, 2019
0

Un grupo de 26 escolares del Colegio Amor de Dios –de tercero y cuarto de Primaria-, han visitado esta mañana...

FERRI_TRASMEDITERRÁNEA_PUERTO_ALMERIA_CABLE INGLÉS

Aumenta el número de pasajeros del puerto de Almería en el arranque de año

por El Estrecho Digital
16 febrero, 2019
0

El puerto de Almería ha iniciado el año 2019 con un incremento del 2,5% en el movimiento de pasajeros en...

img_5108.jpg

Crecen un 13,55% las exportaciones en los puertos almerienses durante 2018

por El Estrecho Digital
15 febrero, 2019
0

Entre las exportaciones y las importaciones, los puertos de Almería y Carboneras –que gestiona la Autoridad Portuaria de Almería-, movieron...

MSC CONTENEDORES PUERTO ALMERIA_opt

Leve descenso en el transporte de productos agroalimentarios por el puerto de Almería

por El Estrecho Digital
6 febrero, 2019
0

Entre enero y noviembre de 2018, el sector agroalimentario almeriense exportó 12.821 toneladas de productos agroalimentarios por vía marítima, según...

Siguiente noticia
EED- PIFDSC_0073

España frenará la construcción en Gibraltar de viviendas en terreno ganado "ilegalmente al mar"

eed-pesca-tarifa14.jpg

Ecologistas muestran su rechazo al acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos

WhatsApp Image 2019-02-18 at 07.50.31

Interesante charla “técnica” en el último almuerzo-coloquio del Propeller Club Algeciras.

Reunion_Intercatedras_Sevilla_enero

Las Cátedras Fundación Cepsa de Andalucía y Canarias comparten objetivos en Sevilla

Opina sobre esta noticiaCancelar respuesta

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

Alianza Mar Brava

Ecologistas piden al Gobierno la aprobación de una moratoria para evitar prospecciones de hidrocarburos en Baleares

por El Estrecho Digital
30 julio, 2018
0

Alianza Mar Blava quiere aprovechar la visita de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, para recordarle su petición, ya...

WhatsApp Image 2018-08-29 at 13.02.22

Un grupo de voluntarios recoge unos 200 kilos de basura en la Punta de San García

por El Estrecho Digital
30 agosto, 2018
0

Unas 80 personas, pertenecientes a colectivos ciudadanos, como la Coordinadora antidroga Barrio vivo de Algeciras; la federación vecinal, Fapacsa; la...

taller reciclaje puente1

Concluyen los talleres de educación medioambiental en los colegios de San Roque

por El Estrecho Digital
10 abril, 2018
0

Alumnos del CEIP Sagrado Corazón, de Puente Mayorga, han asistido este lunes al último de los talleres que ha desarrollado...

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn RSS
El Estrecho Digital

El Estrecho Digital (EED) es un medio de comunicación especializado en la información marítima, portuaria y logística.

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Área de Co-Working

© 2019 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo, portuario y logístico | Diseño y alojamiento web: veintiocho estudio creativo.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • EMPRESAS

© 2019 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo, portuario y logístico | Diseño y alojamiento web: veintiocho estudio creativo.

error: © El Estrecho Digital
Como cualquier otro medio o página web, utilizamos cookies para que todo funcione correctamente, desde las estadísticas globales de las noticias hasta la publicidad personalizada.OkMás información