martes, 7 febrero, 2023
No Result
View All Result
Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

La industria pesquera amenaza con el colapso de las aves marinas

Un estudio desvela que el consumo anual de alimento de éstas disminuyó de 70 a 57 millones de toneladas entre 1970 y 2010

por El Estrecho Digital
9 diciembre, 2018
in Pesca
Seabird-deaths-1024×576
4
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

En un estudio publicado en Current Biology, investigadores encontraron que el consumo anual de alimento de aves marinas disminuyó de 70 a 57 millones de toneladas entre 1970 y 2010. Mientras tanto, las pesquerías aumentaron sus capturas de posibles presas de aves marinas de un promedio de 59 millones de toneladas en los años 70 y 80 a 65 millones de toneladas anuales en los últimos años.

“Las pesquerías persisten en matar de hambre a una comunidad de aves marinas que se desvanece, como una boa que aprieta su presa”, dijo David Grémillet, autor principal del estudio e investigador del Centro Nacional Francés para la Investigación Científica. “A pesar del hecho de que la comunidad mundial de aves marinas se está reduciendo, el nivel de competencia entre las aves marinas y las pesquerías se mantuvo igual entre los años 1970-1980 y 1990-2000”.

Esta disminución en el suministro de alimentos está poniendo en riesgo a las aves marinas, lo que las convierte en el grupo de aves más amenazadas, con un 70% de disminución de la población a nivel comunitario en las últimas siete décadas.

“Desde los años 70 y 80, hemos perdido una cuarta parte de todos los pingüinos y casi la mitad de los charranes y fragatas”, dijo Grémillet en un comunicado. “Mientras tanto, la competencia de pesca de aves marinas sigue aumentando en áreas como las plataformas asiáticas, el mar Mediterráneo, el mar de Noruega y la costa de California”.

Los investigadores mapearon dónde las aves marinas capturaron sus presas, calcularon cuánto y qué consumían en función de lo que se sabe sobre sus dietas y su ingesta calórica

Los investigadores mapearon dónde las aves marinas capturaron sus presas, calcularon cuánto y qué consumían en función de lo que se sabe sobre sus dietas y su ingesta calórica, y compararon esa información con los mapas globales de la iniciativa Sea Around Us de capturas pesqueras de especiesobjetivo tanto de aves marinas como de barcos pesqueros.

“En total, analizamos el comportamiento de mil millones de aves marinas individuales a lo largo de cuatro décadas, que es aproximadamente el 60 por ciento de la población mundial de aves marinas”, dijo Deng Palomares, coautor del estudio y director del proyecto Sea Around Us en el Instituto para los Océanos y la Pesca de la Universidad de Columbia Británica. “Los que se alimentan de calamares, krill antártico y peces pequeños de ‘agua media’, como los arenques y las sardinas, son los que más sufren”.

Palomares explicó que es necesario actuar con urgencia porque no solo las aves marinas mueren de hambre cuando participan en la competencia desleal de los alimentos con embarcaciones masivas, sino que también se enredan en los artes de pesca y en las grandes cantidades de desechos plásticos que flotan en los océanos del mundo.

 “Además, están amenazados por la contaminación por hidrocarburos, la introducción de depredadores no nativos en sus colonias, la destrucción y los cambios en sus hábitats por la actividad humana y los cambios ambientales y ecológicos causados por el cambio climático. Si no hacemos algo, las poblaciones de aves marinas van a colapsar”, dijo el investigador de Sea Around Us. (EUROPA PRESS).

Tags: AmenazaAves marinasnaturalezapesca
PREVENTOR PREVENTOR PREVENTOR
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

La industria pesquera amenaza con el colapso de las aves marinas

“Salvemos Rinconcillo” recuerda que se ha cumplido el segundo aniversario del ‘Informe Cantabria’

6 febrero, 2023

La Plataforma ciudadana, "Salvemos Rinconcillo" ha querido recordar que, este domingo, se han cumplido dos años de la publicación por...

La industria pesquera amenaza con el colapso de las aves marinas

Interior establece las señales que informarán a la población ante maremotos

4 febrero, 2023

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha editado una guía técnica con el sistema...

La industria pesquera amenaza con el colapso de las aves marinas

Algetransit, fiel a su cita con la feria pesquera “Halietus” de Agadir

3 febrero, 2023

La VI edición de la feria internacional pesquera “Halieutis”, congrega desde el 2 al 5 de febrero a más de 300...

La industria pesquera amenaza con el colapso de las aves marinas

El 85% de las empresas andaluzas realizan acciones de sostenibilidad, de acuerdo con los ODS del Pacto Mundial de la ONU

2 febrero, 2023

La Junta de Andalucía y el Pacto Mundial de la ONU en España han presentado en una jornada en Sevilla...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Seabird-deaths-1024×576

La industria pesquera amenaza con el colapso de las aves marinas

9 diciembre, 2018

En un estudio publicado en Current Biology, investigadores encontraron que el consumo anual de alimento de aves marinas disminuyó de...

La industria pesquera amenaza con el colapso de las aves marinas

Algetransit, fiel a su cita con la feria pesquera “Halietus” de Agadir

3 febrero, 2023

La VI edición de la feria internacional pesquera “Halieutis”, congrega desde el 2 al 5 de febrero a más de 300...

La industria pesquera amenaza con el colapso de las aves marinas

APM Terminals Gijón recibe la grúa Post-Panamax procedente de Valencia

1 febrero, 2023

El buque MV Vestvind atracó anoche en el puerto de Gijón, procedente de Valencia, para iniciar los trabajos precios a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

La industria pesquera amenaza con el colapso de las aves marinas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
Chinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader