viernes, 26 febrero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
14 °c
Algeciras
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
14 ° Lun
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Algeciras se prepara para adaptarse a la normativa IMO 2020

AESBA aborda el futuro del bunker en la Bahía con Cepsa y Repsol

por El Estrecho Digital
24 septiembre, 2018
in Empresas, NOTICIAS, Servicios
8
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Responsables de la Asociación de Servicios de la Bahía de Algeciras (AESBA) y del sector del bunker de Cepsa y Repsol, han analizado en las últimas horas, la situación en que se encuentra la Bahía de Algeciras, en referencia al cumplimiento de la normativa europea de control de emisiones que la Organización Marítima Internacional (OMI) ha fijado en un límite de 0,5% de azufre en bunker para 2020.

En marzo, se va a celebrar en el Campo de Gibraltar, un importante congreso sobre bunker que debe ser aprovechado para conocer las novedades en esta materia

Según ha confirmado, Manuel Piedra, presidente de AESBA, “la apuesta realizada por estas dos empresas en la zona, sitúan al puerto de Algeciras a la vanguardia de un servicio que va a colocar a Algeciras por delante del resto de competidores”. “Cepsa ya ofrece estos nuevos combustibles y Repsol está trabajando en sus dos centros de investigación para poder estar preparados”, afirma Piedra quien recuerda que “en marzo, se va a celebrar en el Campo de Gibraltar, un importante congreso sobre bunker que debe ser aprovechado para conocer las novedades en materia de servicio que Algeciras va a ofrecer”.

No obstante, el puerto Bahía de Algeciras se encuentra con un importante obstáculo y es que, “mientras se van a suministrar unos combustibles que se van a dar en muy pocos puertos del mundo, no se pueden perder clientes por no tener un lugar en el que atenderlos”, afirma el presidente de AESBA, en relación a la polémica sobre el fondeadero exterior que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras pretende establecer en la cara Este del Peñón. Piedra asegura que “es importante llegar a un entendimiento para que las partes enfrentadas encuentren un término medio y ninguna gane al 100 %, porque hay que encontrar ese punto para el que los barcos que ya están esperando para entrar en Gibraltar, estén regulados  y no permanezcan haciendo drifting entre San Roque y Málaga, con el riesgo que eso supone”.

El bunker en la Bahía de Algeciras está creciendo un 4 % en atraque, debido a los que los barcos que llegan a las terminales son cada vez más grandes, mientras que se está reduciendo en fondeo a un ritmo vertiginoso, habiendo bajado en el último año en un 35 %. Esta situación se produce, según AESBA, porque el volumen que se creció con anterioridad se lo han llevado las empresas que estaban ubicadas en Gibraltar y decidieron suministrar en Algeciras con la llegada de Vopak. Es el caso de empresas que vinieron de Gibraltar y ahora han dejado de suministrar en el puerto algecireño.

PUBLICIDAD
Tags: AGIAlgecirasBahía de AlgecirasCampo de GibraltarCepsaEED-CWKEED-EmpresasEstrecho de GibraltarRepsolservicios
Noticia anterior

Grupo Paublete estará presente en la Misión Comercial Inversa hispano – marroquí

Siguiente noticia

Periodistas del Campo de Gibraltar conocerán, en Rotterdam, como operan las e-noses de Vopak

Noticias Relacionadas

Algeciras se prepara para adaptarse a la normativa IMO 2020

Imputado el capitán del granelero AM Ghent, responsable del vertido de hidrocarburo en aguas de la bahía de Algeciras

25 febrero, 2021

El Gobierno de Gibraltar ha confirmado la reclamación efectuada sobre el máximo responsable del buque AM Ghent, que el pasado...

Algeciras se prepara para adaptarse a la normativa IMO 2020

Cepsa, premiada en la quinta edición de los premios Digital Talent de Accenture

25 febrero, 2021

Cepsa ha sido hoy reconocida en la quinta edición de los premios Digital Talent de Accenture, uno de los galardones...

Algeciras se prepara para adaptarse a la normativa IMO 2020

Capitanía Marítima impone un aval de más de 100.000 euros al AM Ghent

26 febrero, 2021

El carguero de bandera liberiana y 230 metros de eslora por 38 de manga, AM Ghent, permanece fondeado en aguas...

Algeciras se prepara para adaptarse a la normativa IMO 2020

La Junta anuncia una inversión de más de 35 M€ durante 2021 para la mejora de los puertos andaluces

25 febrero, 2021

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha anunciado una inversión de 35,5 millones de euros...

Siguiente noticia
Algeciras se prepara para adaptarse a la normativa IMO 2020

Imputado el capitán del granelero AM Ghent, responsable del vertido de hidrocarburo en aguas de la bahía de Algeciras

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

FUE NOTICIA

Algeciras se prepara para adaptarse a la normativa IMO 2020

Cepsa, premiada en la quinta edición de los premios Digital Talent de Accenture

25 febrero, 2021

Cepsa ha sido hoy reconocida en la quinta edición de los premios Digital Talent de Accenture, uno de los galardones...

Algeciras se prepara para adaptarse a la normativa IMO 2020

La Junta anuncia una inversión de más de 35 M€ durante 2021 para la mejora de los puertos andaluces

25 febrero, 2021

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha anunciado una inversión de 35,5 millones de euros...

Algeciras se prepara para adaptarse a la normativa IMO 2020

Inaugurada la ampliación del dragado del puerto de Comillas tras una inversión de 600.000 euros

25 febrero, 2021

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha inaugurado este jueves las obras de refuerzo y ampliación del calado del...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Algeciras se prepara para adaptarse a la normativa IMO 2020

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader