La Autoridad Portuaria de Cartagena y la Comunidad Autónoma, a través del INFO, han firmado el convenio de colaboración para impulsar y maximizar la utilización del puerto como infraestructura logística de apoyo a las empresas.
Antonio Sevilla, presidente del puerto murciano, ha indicado que en el Valle de Escombreras “aún queda disponible suelo portuario para la instalación de nuevas empresas, alrededor de 300.000 metros, pero en el mismo Valle existen 120 hectáreas que pertenecen a propietarios privados que también son susceptibles de uso industrial”.
Ambas administraciones trabajan para abrir una nueva línea comercial con el puerto de Dubai que supondrá una puerta de entrada para que las empresas de la región lleguen con mayor facilidad a los mercados de la península arábiga y de Asia, ya que el puerto de Dubai es escala obligada para los buques que se dirigen a los países asiáticos. “Unos destinos- señaló el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández- que pueden tener creciente interés para las empresas murcianas que exportaron el año pasado por valor de más de 1.200 millones de euros a Asia y que han visto incrementar sus exportaciones a la península arábiga en un 34 por ciento en el último año hasta alcanzar los 158 millones de euros”.
Esta nueva ruta serviría además como incentivo para atraer a empresas de otras provincias para que hagan uso de las instalaciones del Puerto de Cartagena o incluso se instalen en la región para aprovechar este nuevo servicio. Además, está previsto realizar un informe para dar a conocer el puerto de Cartagena entre las grandes navieras internacionales para que tengan en cuenta a la comunidad autónoma como una escala en su ruta hacia Dubai.
El Puerto de Cartagena es el cuarto con más tráfico de toda España y el primero en cuanto al tránsito de gráneles líquidos y sólidos.
El Puerto de Barcelona colabora con Fundesplai en ofrecer oportunidades laborales a jóvenes
El Puerto de Barcelona ha emprendido la colaboración con el proyecto 'Joven Valor', impulsado por la Fundación Catalana del Esplai...